Las ventajas que ofrece la carpintería de aluminio son tantas que se convierte en una de las mejores opciones para cualquier trabajo en su hogar o empresa: ventanas, puertas, muebles, etc. Además, el mantenimiento de la carpintería de aluminio es sencillo y económico si sigue unos fáciles consejos.
Su durabilidad, versatilidad y resistencia hacen que el mantenimiento del aluminio sea una tarea muy llevadera y prácticamente pueda ser realizado por particulares sin ningún tipo de problemas.
Consejos para el mantenimiento de la carpintería de aluminio
- Revisar perfiles y juntas. Se debe comprobar con cierta asiduidad tanto los perfiles como las juntas de goma para que estén en perfectas condiciones y evitar la pérdida de estanqueidad. Si se observara deterioro es importante sustituir los elementos afectados.
- Mecanismos de cierre. Periódicamente se debe comprobar los mecanismos de maniobra y cierre para ver que funcionen correctamente. Si observaremos que no es así, lo ideal es que un profesional sea el encargado de solucionar el problema.
- Para que todos los mecanismos funcionen correctamente y tengan una larga vida útil es importante que se engrasen anualmente y evitar así problemas mayores de desgaste.
- Productos no abrasivos. Los trabajos de limpieza, tanto interior como exterior, deben hacerse usando productos no abrasivos.
- Otro consejo es que las protecciones adhesivas de los perfiles sean retirados antes de que transcurran tres meses desde su instalación y evitar que estén expuestos al sol.
- Puntos de encuentro. Para evitar los temidos problemas de oxidación es fundamental que controle y limpie los puntos de encuentro de los perfiles de aluminio, agujeros de desagüe, etc.
No olvide que el aluminio es uno de los materiales más resistentes del mercado ofreciéndole garantías de durabilidad y resistencia, pero es imprescindible que se revise periódicamente y sus reparaciones las haga un profesional de la materia para evitar problemas posteriores de estanqueidad y filtraciones.
Deja una respuesta